Short Reviews: INSTIGATE + INDEPTH + ELEGIS

Short Reviews: INSTIGATE + INDEPTH + ELEGIS

Por Attila

Instigate – Echoes of a Dying World (EP)

La tarde nublada cubre la ciudad, la calma aturde más de lo deseado y es necesaria, casi con urgencia, una dosis de música extrema, de energía para elevarse al tedio reinante de un día mediocre y vacío; y que mejor con algo nuevo, fresco y completamente apabullante con Groove, Gancho y Pesadez sónica. Que alegría, un placer para los oídos de cualquier amante del Metal más vigoroso, más levanta-muertos, de ese sonido eterno y hermoso que resucita a cualquier individuo luego de un letargo ya sea por malos momentos o la ingesta de sustancias comprometedoras de un fin de semana complejo. 

Yendo un poco al origen de la banda, creada en Italia en el 2019 y está conformada por el Sr. nublada  (Bloodtruth) el enorme baterista Kevin Talley (SuffocationMisery Index), Riccardo Rogari en el bajo y Stefano Borciani en las vociferaciones extremas y guturales sacados desde el intestino! Partícipes de un Death/Grind en la línea de Dyscarnate con leves toques de Dying Fetus por momentos, mucho gancho, mucho groove y feeling en cada interpretación.

En esta ocasión lastimosamente recibimos un Ep con sólo 3 canciones, y decimos “lastimosamente” porque directamente te deja ansioso por escuchar más! Ya con el comienzo brutal deObliteration con un riff totalmente pegadizo, potente! Con un doble bombo que retumba directo en el pecho del oyente y un progresivo aumento de la densidad, hasta llegar al momento explosivo con destellos de Grindcore de primera clase! Sólo con par de minutos ya logran el efecto envolvente de sacudirte la cabeza, esto es formidable! Aún más intensa es Embrace the End con una postura llevada más hacia un lado técnico, con más variante pero con la esencia bestial de estamparte en la frente que tocan rápido/ tocan pesado / tocan bien! Extremo y Ganchero!

Para cerrar el el con intensidad y mala onda, Atonement con un ritmo muy pegajoso y un leve tono a Grindcore que llena de vitalidad los riff y el doble bombo que retumba en nuestros corazones podridos. Lo único negativo de este trabajo es la corta duración, 11 minutos, un suspiro en el viento, “un pedo en el aire” dirían los más rústicos. Ese aspecto negativo es fácilmente superable con un disco, que de tener las mismas características, sería un gran trabajo para este 2020 tan extraño que venimos sufriendo. Trabajo especial para fans de Dying Fetus, Hour of Penance, Nails entre otras.

Género: Death Metal, Grindcore
Lanzamiento: 05-06-2020
Sello: Everlasting Spew Records

Calificación: 9 / 10


Indepth – Inheritor (EP)

Con mucha alegría noto que conforme pasan los años, cada vez más bandas están ahondando por caminos variados/mezclados dentro del Metal Extremo, dando así una apertura a mixturas más variopintas y llamativas, que indefectiblemente son una caricia necesaria para el oído de todo cultor de este hermoso camino. Es así que doy a toparme con esta banda llamada Indepth, originarios de México, de la cual carecía totalmente de conocimiento y obviamente de información; debiendo mencionarles a ustedes, queridos lectores, que lo que van a encontrar acá es el casamiento del Metal Progresivo con el Metal Extremo

Dos pilares se forman uno y logran un engendro netamente disfrutable de principio a fin con este EP titulado “Inheritor“. Mezclando no sólo partes netamente orientadas a un Death Metal con influencias poco más Europeas y estructura Progresiva, elaborada con cambios de ritmo superiores como en el comienzo del track Contrafictions, donde no sólo somos testigos de una calidad de sonido más que aceptable sino de una variedad de riff, de cambios, de breaks, y pasajes donde la técnica es rigor y los instrumentos son ejecutados de tal forma que parecen uno sólo. Formidable la presencia de la percusión y los slap del bajo, a su vez con los punteos de guitarras más que positivos.

Incluso podemos ver que no solamente el Death Metal se encuentra aquí, sino también ciertos pasajes rozando el crudo Black con algún que otro grito desgarrador y leves tonos de Emperor en el segundo track titulado como el EP. Segunda canción cuya postura es aún más elaborada, adjuntando momentos épicos incluso. Algo remarcable es el sonido de las guitarras que quizás pudieron haber logrado un poco más de brillo, de más claridad, pero que no opaca para nada la composición de dichas piezas, simplemente una sutil modificación en se aspecto y sería aún más disfrutable de lo que es.

Con Ghost nos damos de frente con una propuesta más experimental pero con riff más melódicos y cortes más marcados, en la línea pero con una cuota más de gancho. Y así llegamos al cierre con una versión de Sirius/ Eyes in the Sky clásico de Alan Parsons Project, que me dejó sin palabras! Simplemente impresionante! La capacidad de modificar dicha canción que ya de por si tiene ciertos parámetros Progresivos/Técnicos y llevarla a un estadio totalmente extremo sin perder la esencia, es totalmente subrayable!

Un trabajo corto, a la pera, como tiene que ser para dejar a los oyentes con ganas de un discos lo antes posible y quizás alguna versión de algún otro clásico totalmente alejado del Metal. Altamente Recomendable

Género: Death Metal, Progressive Metal
Lanzamiento: 12-06-2020
Sello: Independiente

Calificación: 8.5 / 10


Elegis – Kultus

Todos tenemos gente amiga o conocida que sabe el gusto musical de uno, que da con la tecla que brindarle material nuevo y decirle “escucha esto, te va a gustar…” , y así fue que pude escuchar semejante bestialidad de estos Polacos llamados Elegis. Banda que cuenta solamente con un disco previo del 2017 titulado Superhuman Syndrome del cual no tuve el gusto de conocer, y que este trabajo del 2020 es editado de forma independiente (vaya uno a saber porque, ya que la calidad composición/sonido valen el fichaje en cualquier sello discográfico orientado al Metal Extremo).

Desde el comienzo con esa potente introducción que es un viaje sin escala a la época Egipcia y con leves cánticos que seguramente eran relacionados a pleitesías a Entidades Superiores, el tema Apollyon Ave con potencia, crudeza, riff cabezón y técnico, un sonido que muestra una mezcla de ese Clásico Death Metal Polaco mezclado de elementos más “modernos” dando como resultado una composición elaborada, pegadiza, que envuelve en misterio ancestral al oyente.

Luminous Pantheon colerica, con una línea muy Behemoth principios de los 2000, explosivo y más que atractivo. Mucho groove también tirado entre guitarra y bajo para ensamblar unas cuerdas muy elegantes, que van como calzador a los vocales extremos de ultratumba y una percusión que no desentona para nada en los ritmos y cambios progresivos. 

Todo el disco es una continua explosión de Brutalidad, de Death Metal Técnico pero tomado desde no un lado “aburrido”, sino desde la postura más enérgica, optando más por lo efectivo, la contundencia sin dejar de lado una impronta que aunque no parezca tiene mucha originalidad, ya que se pueden dar el gusto de incorporar elementos más thrasheros en los riff y detalles más Norteamericanos dentro del género. Esto lo podemos ver claramente en Aeon Omega cuyo cambios de ritmo y explosiones son dignas de varias repeticiones, sin nada que envidiarle a grandes nombres como HateBehemoth ó Azarath.

Otra de las piezas destacables de Havoc con unos cortes de doble bombo que te retumban en la cabeza, y partes donde la temática Mitológica toma por completo la composición y que para nada quedan mal ó burdas, lejos del hastío y el mal gusto, conformando una de las canciones más oscuras de todo el álbum.

Un disco sumamente sólido y recomendable, el cual debería tener mucha más prensa del que tiene y que es altamente amigable al oyente ya que en ningún momento decae en el aburrimiento, en lo gris ó en un letargo podrido alejado de toda virtud. Material para fanáticos del buen Death Metal lejos de la monotonía.

Género: Technical Death Metal
Lanzamiento: 10-06-2020
Sello: Independiente

Calificación: 8.5 / 10

CATEGORIES
TAGS
Share This