RHAPSODY OF FIRE – Challenge the Wind (ALBUM REVIEW)
Por Oscar
El décimo cuarto disco de estudio de Rhapsody of Fire nos presenta la tercera parte de la Saga The Nephilim’s Empire Saga; el quinteto liderado por Alex Staropoli nos entrega una propuesta que, en la factura, deja mucho que desear considerando la discografía y a lo que veníamos acostumbrados. Un disco decente que no aporta demasiado ni a la discografía ni al desarrollo de la saga. Para poner algo de contexto, atrás quedaron las sagas de Emerald Sword y The Dark Secret, por lo que esta tercera saga, aún en desarrollo; partió con el disco The Eighth Mountain y posteriormente Glory for Salvation, por lo que Challenge the Wind es la tercera parte de su tercera saga.
El disco parte sin preámbulo con la canción que le da el nombre al disco, una canción bastante alejada del estilo neoclásico de antaño, con un solo más power y sin mayores arreglos; es más una presentación de que este trabajo es menos sinfónico y más rockero que sus últimas entregas, algo así como si Giacomo Voli hiciera una colaboración con Blind Guardian.
Whispers of Doom es una entrada épica donde se percibe un estilo más power con guitarras más veloces, emulando a sus clásicos como Power of the Dragonflame, sin grandes resultados. Bloody Pariah es uno de los puntos altos del disco, con un intro más sinfónico y a continuación la velocidad del power metal más noventero, más cercano a Dawn of Victory; solo el tiempo dirá si se transformará o no en un clásico.
Vanquished by Shadows es el tema más largo del disco, donde los cambios tanto de armonía como de voz denotan que se está contando una historia, en una construcción mucho más operática. Me hizo recordar algunos pasajes de la propuesta musical de Avantasia o a lo más reciente de Stratovarius. Rob De Micheli es un gran guitarrista, y aunque las comparaciones a veces son odiosas, dista bastante del estilo de la dupla Turilli/Staropoli.
Kreel’s Magic Staff es una propuesta algo más cercana al progresivo, más sincopado, con más variantes rítmicas que melódicas en algunos pasajes. El coro tiene voces de melodías celtas sobre una armadura de metal clásico, lo que demuestra las impresionantes habilidades compositivas de Alex Staropoli, que dicho sea de paso, no se ven completamente reflejadas en este disco. Es una buena canción, pero no sé si fue buena idea que fuera uno de los singles.
Diamond Claws es la mezcla entre Eternal Glory y Holy Thunderforce, con un riff desatado y veloz intercalado con un arreglo más robusto y con un bajo potente y más lento. Rhapsody of Fire es una banda que se auto copia bastante, pero aun así, queda gusto a poco.
Una de las cosas que podemos destacar de Black Wizard es que está pensada musicalmente en contraposición a White Wizard del disco The Eighth Mountain; sin embargo, no hay mucho más que rescatar, es una canción sin matices y muy alejada de lo que fueron las composiciones más pomposas y complejas de la banda.
A Brave New Hope es una canción que bien no podría ser parte de la discografía de Rhapsody of Fire; incluso podríamos pensar que es Edguy o Stratovarius con otra voz. Es una excelente canción, aunque ya no suena a lo que alguna vez fue su esencia; tiene un solo tremendo, digno de Rob De Micheli, y es por mucho lo más rescatable del tema, además de la voz de Giacomo Voli, que es por mucho lo mejor del disco.
Este disco fue promocionado por el mismo Alex Staropoli como una entrega que no tiene baladas, lo que en estricto rigor se cumple; sin embargo, canciones como Holy Downfall es una canción con cortes y espacios vacíos innecesarios, con una propuesta bastante plana con unos teclados sobre toda la mezcla, que más parece un recordatorio de quién es el líder de la banda que una elección de producción.
El cierre de este trabajo llega con un intro acústico en Mastered in the Dark, que luego da paso a un arreglo muy similar usado anteriormente en el disco, como una suerte de Leit Motiv; si esa fue la intención, no se entiende si es por falta de creatividad o una herramienta que tomará sentido en el próximo disco de la Saga de Nephilim, ya que está previsto que aún faltan uno o dos discos para cerrar la historia.
En concreto, ¿es un buen disco? Digamos que cumple, pero queda al debe.
A los fans de Rhapsody of Fire les debe dar la sensación de un hincha que ve a su equipo pasando por una mala racha, a la espera que repunten y retomen sus días de gloria; sin embargo, aún está latente el legado que dejó de Fabio Lione y Luca Turilli, dejando la vara muy alta.

Challenge the Wind
Whispers of Doom
The Bloody Pariah
Vanquished by Shadows
Kreel’s Magic Staff
Diamond Claws
Black Wizard
A Brave New Hope
Holy Downfall
Mastered by the Dark
Calificación: 6.5 / 10
Alex Staropoli – Teclados, coros.
Roberto De Micheli – Guitarras.
Giacomo Voli – Voz principal y coros.
Alessandro Sala – Bajo.
Paolo Marchesich – Batería.
- “Stratovarius 40 Years Anniversary”: Timo Tolkki regresa a Chile - Julio 25, 2025
- BLOODLETTER – Leave The Light Behind (ALBUM REVIEW) - Julio 22, 2025
- Doomsday: Fechas Confirmadas y Detalles de su Nuevo Disco” - Julio 11, 2025