El llamado de los tambores: Top 10 intros de batería
A lo largo de la historia, los bateristas se han ganado un sitial clave, en lo que a evolución, desarrollo de estilos y tendencias se refiere. En esta revisión, haremos un recorrido por esos intros que te hacen imposible dejar de mover la cabeza, esas combinaciones que con tan sólo un par de compases hacen de una canción, además de reconocible, inolvidable y adictiva.
10. First strike is deadly – TESTAMENT
El nombre de Louie Clemente, en muchas ocasiones, no ha recibido el reconocimiento necesario, el ex baterista de Testament, quien hoy está retirado de la música, es uno de los pilares fundamentales de la Bay Area. El intro de First strike is Deadly, perteneciente a su álbum The Legacy, es la prueba viviente.
9. Pleasure to Kill – KREATOR
Este clásico que le da el nombre al disco del cuarteto alemán, es por lejos uno de los inicios más icónicas del thrash metal. Creado y ejecutado majestuosamente por Jürgen “Ventor” Reil; da con un redoble potente como un paseo a la locura sobre el instrumento, el pase a un riff veloz y lleno de una energía desbordante.
8. Criminally Insane – SLAYER
Es imposible hablar de Metal, sin referirnos a uno de los más emblemáticos bateristas de la historia, uno de los mejores si no el mejor, incluso entre sus pares. Esta pieza de Dave Lombardo es sólo una pincelada del tremendo aporte que ha significado en la escena a nivel mundial y no podía quedar fuera de ningún cuadro de honor.
7. Indians – ANTHRAX
Cuando la música y la letra confluyen en un mensaje común, se nota, hay un trabajo, una intencionalidad y un objetivo, Charlie Benante nos demuestra con este intro de tendencia tribal, una prueba de ello. Clásico de uno de los BIG 4.
6. Honor thy father – Dream Theater
Esto no es un intro, es un solo de batería, es un tour por el virtuosismo y el inicio de un viaje entre contrapuntos, modulaciones y cambios de ritmo. Mike Portnoy haciendo gala de su talento. Un grande entre los exponentes del progresivo.
5. Rust in Peace – MEGADETH
Herencia del desaparecido Nick Menza, esta obra del metal ha influenciado y dejado huella en generaciones. Un cierre perfecto para el disco del mismo nombre, en un álbum que no tiene desperdicio.
4. Run to the Hills – IRON MAIDEN
Si hablamos de los orígenes del heavy metal, debemos hablar de la NWOBHM e inexorablemente terminaremos hablando de la dama de hierro. Clive Burr nos dejó esta canción que después de más de cuarenta años, sigue encendiendo las masas en todo el mundo.
3. Territory – SEPULTURA
Uno de los más grandes dignatarios del metal en el Cono Sur de Ámerica, fue, es y será. Brasil dejó en la historia de la mano de Igor Cavalera, una clase magistral de como mezclar sus raíces con sus influencias.
2. Scavenger of human sorrow – DEATH
Richard Christy es una Master Class por si solo, además de ser el baterista de la banda Death en su disco The Sound of Perseverance, fue baterista de bandas como Control Denied y Iced Earth, por si fuera poco, también ha tenido una carrera como Cineasta. más allá de su biografía, su talento con las baquetas es innegable y este intro, una monstruosidad.
1. Painkiller – JUDAS PRIEST
Scott Travis (Ex Racer X) es una bestia, una máquina afinada y lo demostró con el intro más bestial que puede tener una banda de heavy metal, recientemente ingresado en las filas de Judas Priest, da el puntapié inicial a este disco que ha sido inspiración hasta nuestros días. Una joya dorada del metal.
¿Les gustaría una parte 2? ¿Cuál crees que faltó en este listado?

- RAGE – A New World Rising (ALBUM REVIEW) - Septiembre 30, 2025
- “Stratovarius 40 Years Anniversary”: Timo Tolkki regresa a Chile - Julio 25, 2025
- BLOODLETTER – Leave The Light Behind (ALBUM REVIEW) - Julio 22, 2025