GLORIA PERPETUA: FABIO LIONE EN CLUB CHOCOLATE (LIVE REVIEW)

GLORIA PERPETUA: FABIO LIONE EN CLUB CHOCOLATE (LIVE REVIEW)

Cuesta caer en los viejos y repetidos clichés, como decir que fue una velada inolvidable, que la conexión con el público fue mágica, y un sin fin y larguísimo etcétera. Sin embargo, pese a lo repetitivo que puede ser, se ajusta a la verdad y muy por encima de todo esto, la gira de Fabio Lione por todo Chile, resistió incluso una forzada reprogramación por una olvidable contingencia eléctrica, que no hizo mella en lo más importante, Lione es el ícono y representante de una generación que creció escuchando Rhapsody.

Nos quejamos muy a menudo, de que las bandas vienen una vez cada 5 años si es que vienen, e incluso hay muchas bandas que quizás nunca veremos en vivo, y que forman parte de la discografía de cabecera de nuestra colección. Esto es sin dudas, el caso de Fabio Lione, quien con esta gira, está haciendo un repaso por su material clásico de Rhapsody, así como también con material de Angra, Vision Divine, además de algunos sentidos homenajes que dejaron a los asistentes con la boca abierta.

Luego de la sólida presentación de los nacionales SteelRage, con extrema puntualidad se apagaron las luces a las 20:15, tal como estaba dispuesto. La manada reunida frente al escenario, unió sus gritos de guerra al son de Lux Triumphans, que anunciaba el inminente ingreso de la banda al escenario, de pronto, el ambiente teñido de rojo marca la entrada veloz y desenfrenada de Dawn of Victory en la voz del inconfundible Lione.

La interacción constante con el público le dio un toque más íntimo, haciendo que los asistentes presentaran las canciones. Llegó el turno de Wisdom of the Kings, para entonces, la banda soporte del cantante y compositor italiano, demostraba estar a la altura de los grandes exponentes del género, con una performance sólida y atrapante, para luego bajar las revoluciones, una ves más, interactuando con el público, bromeando con que lo que venía no era del entero gusto de toda la banda, y tras cartón, comenzó a sonar The Village of Dwarves, invitando a bailar al ritmo de las danzas celtas; creo que a título personal, este tipo de canciones provocan una sinestesia, la atmósfera creada llega a tal nivel, que eres capaz de imaginarte alrededor del fuego danzando en un bosque. Siguiendo con el recorrido por la discografía de la primera etapa de Rhapsody, llegó el turno de una de las canciones más coreadas de la noche, Holy Thunderforce, es una tromba de velocidad y poder, mezclada con la épica de la letra, un subidón de adrenalina al ritmo del doble pedal. Aprovecho la instancia para elogiar al baterista cuya interpretación y ejecución fue perfecta e impecable.

Nos pasamos del Dawn of Victory, al Symphony of the Enchanted Lands, revisitando uno de sus himnos, Eternal Glory, con esa introducción que nos transporta imaginariamente al mágico mundo donde se desarrolla la “Saga Esmeralda”. A continuación nuevamente se hace presente ese contacto lúdico con los asistentes, comentando que la siguiente canción es la primera que cantó con Rhapsody en italiano, invitando a la gente a cantar Lamento Eroico con él, ya que si el puede hablar en español, el público puede cantar en su lengua materna.

Hasta ahora, la primera parte del show, fue íntegramente un repaso por su discografía con Rhapsody, y tras una breve pausa, comenzó a hablar de sus días en Vision Divine, presentando la canción que da el título a su segunda producción con esta banda, Send Me an Angel, rememorando antiguas gloria de los incipientes años 2000, donde además confesó que se inspiró en una canción de una conocida Boy Band de los 90´s para su línea vocal.

A continuación, un breve y contundente repaso por su actual banda Angra, con quienes también tiene una visita pactada para este año por nuestro país. Rebirth y a continuación Nova Era, fue apenas un atisbo de lo que se vendrá con la banda de Brasil.

No ocultó su admiración por la figura de Bruce Dickinson, incluso bromeando con el público y la banda, de cuando tuvo la oportunidad de conocerlo, esto dio paso a las dos canciones siguientes, Tears of the Dragon y posteriormente Wasted Years de Iron Maiden.

En una suerte de falso encore, la banda abandonó el escenario, dejando solo a Fabio, quien rindió tributo a su profesor de canto lírico, interpretando a Capela un trozo de L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti. Generando un clima de infinito respeto y admiración, tanto del vocalista como del público asistente. Siguiendo con los homenajes, la voz de Christopher Lee resonó en todo lo ancho del Club Chocolate, la narración de The Dark Secret, en la viva encarnación de Drácula y Saruman, anunciaba la llegada de uno de sus himnos, Unholy Warcry. Una vez más se desató la locura, tanto sobre como al borde del escenario.

Luego, relató como fue la experiencia de grabar su primer disco con Rhapsody, donde además hizo hincapié en que fue la primera canción que grabó con ellos, Land of Immortals, fue uno de los puntos altos de la noche, aunque en realidad, el espectáculo fue tan sublime, que es imposible encontrar puntos bajos, con decirles que a continuación sonó The March of the Swordmaster, de su album Power of the Dragonflame, la cual incluyó una improvisación de la cual incluso participó el público. A modo de homenaje, esta vez a Christopher Lee, cerró el bloque con The Magic of the Wizard Dream, haciendo ambas voces, lo que demostró por millonésima vez lo privilegiadamente talentoso que es Fabio Lione.

Para cerrar la noche, mientras el ´publico pedía más, Epicus Furor inundó los oídos de los presentes, que interpretamos esto como una clara señal, que el himno de himnos del power épico, se acercaba a pasos agigantados para cerrar la velada. Emerald Sword, fue el broche de oro para una noche llena de emociones, donde los asistentes revisitaron en canciones, sus propias vivencias y volvimos a ser adolescentes por un instante.

Una noche redonda, llena de recuerdos, inundada de nostalgia y por sobretodo de talento, mucho talento y para mucho tiempo más.

Setlist

  • Lux Triumphans
  • Dawn of Victory
  • Wisdom of the Kings
  • The Village of Dwarves
  • Holy Thunderforce
  • Eternal Glory
  • Lamento Eroico
  • Send Me an Angel
  • Rebirth
  • Nova Era
  • Tears of the Dragon
  • Wasted Years
  • L’elisir d’amore
  • The Dark Secret
  • Unholy Warcry
  • Land of Immortals
  • The March of the Swordmaster
  • The Magic of the Wizard’s Dream
  • Epicus Furor
  • Emerald Sword

CATEGORIES
Share This