
Entrevista con Aephanemer: Melodía, honestidad y death metal francés
Por Gerardo Pérez G.
Bajo el sol abrasador del verano alemán y frente a una audiencia que los descubría por primera vez, la banda francesa Aephanemer se presentó con fuerza y melodía en el escenario de Rockharz Festival 2025.
Tras su actuación, conversamos con Marion y Martin sobre su trayectoria, el origen instrumental de la banda, la evolución hacia el death melódico con letras profundas, y su sueño de conquistar nuevas fronteras, incluyendo Latinoamérica.
Con una propuesta que equilibra brutalidad técnica y belleza melódica, Aephanemer nos comparte cómo enfrentan los desafíos de girar por Europa, qué buscan en un futuro tecladista en vivo, y por qué creen en la autenticidad como arma escénica.
Primero y más importante… ¿cómo se sienten hoy?
Aephanemer: ¡Perfectamente bien! Muchas gracias.
Acaban de tocar en el escenario de Rockharz, aquí en Alemania, bajo un sol bastante intenso. Ustedes normalmente tocan en clubes o recintos cerrados por la noche… ¿cómo fue la experiencia de tocar al aire libre y de día?
Aephanemer: Fue un día muy cálido. Pero también fue genial, había mucha gente y eso siempre motiva. Aunque personalmente preferimos los recintos pequeños, donde se siente más cercana la conexión con el público… ¡y también hace menos calor! (risas). Pero hoy fue muy especial. Era nuestra primera vez en un escenario de este tamaño y sí, estábamos algo nerviosos, pero fue una gran oportunidad para la banda. La audiencia fue súper receptiva, ¡y eso nos sorprendió mucho!
Tocaron bastante temprano en el día. ¿Esperaban tanta gente en ese horario?
Aephanemer: ¡Para nada! Pensamos que a esa hora la gente todavía estaría despertando o caminando por el festival. Pero cuando subimos al escenario, ya había muchas personas esperándonos. Nos emocionó muchísimo.
Entre los asistentes hubo una pregunta muy recurrente: ¿han considerado tener un tecladista en vivo?
Aephanemer: Sí, lo hemos considerado, y de hecho aún lo estamos considerando. Incluso estuvimos buscando a alguien hace unos meses, pero no encontramos a la persona adecuada. Es importante que quien se una esté disponible para muchas fechas, ya que estamos tocando cada vez más. Aún no somos una banda profesional a tiempo completo, por lo que encontrar a alguien con la disponibilidad y el compromiso correcto es difícil. Pero sí: ¡es algo que sin duda pasará algún día!
¿Cómo funciona el proceso de composición dentro de la banda?
Marion: La división es bastante clara. Martin compone toda la música —o casi el 100%— y yo escribo todas las letras, ya que soy quien las canta. Desde el inicio, Aephanemer fue su proyecto instrumental en solitario, sin voces ni letras. De hecho, el primer EP, Know Thyself (2014), fue completamente instrumental. Así que componer es algo muy personal para él, es su pasión.
¿Y cómo surgió la idea de lanzar versiones instrumentales de sus discos?
Martin: Como te contaba, el proyecto nació como instrumental, y con el tiempo empezamos a agregar voces. Pero muchos fans de esa primera etapa siguen pidiendo las versiones instrumentales. Así que decidimos continuar lanzándolas en paralelo a las versiones con voz. Es parte de la historia de Aephanemer.
Han estado girando por varias partes de Europa. ¿Qué se siente cambiar de país casi todos los días?
Aephanemer: ¡Nos encanta! Cada día es diferente, cada ciudad tiene su energía, su arquitectura, su cultura. Es muy enriquecedor. Por ejemplo, un día tocamos en Múnich, al otro en Praga… Nos fascina observar cómo todo cambia, pero a la vez cómo la gente en todos lados es tan cálida y amable.
¿Cómo logran mantener la misma vibra en el escenario y fuera de él?
Aephanemer: Porque simplemente no interpretamos un personaje. Somos nosotros mismos dentro y fuera del escenario. Hay bandas que usan un “gimmick” o personaje escénico —¡y está genial!—, pero no es nuestro caso. No somos buenos actores, así que preferimos ser auténticos.
Marion, como vocalista, ¿cómo cuidas tu voz para giras tan exigentes?
Marion: Lo esencial es tener buena técnica para no forzar ni dañar la voz. Además, dormir bien, comer bien, tener una vida lo más saludable posible. Lo básico, como en la vida misma. ¡Y practicar constantemente!
¿Qué mensaje les gustaría que se llevara el público después de verlos por primera vez?
Aephanemer: Que se queden con ganas de más. Estamos muy contentos de anunciar que regresamos en otoño con una gira europea, y tendremos más fechas en Alemania en noviembre. Así que si les gustó el show, pueden seguirnos en redes y enterarse de las fechas. ¡Esperamos verlos de nuevo!

¿Tienen planes o sueños de tocar en Latinoamérica?
Aephanemer: ¡Claro que sí! Sabemos que el público latinoamericano ama el metal melódico y sería increíble poder presentarnos allá. Aún no estamos en ese nivel de popularidad, pero tal vez en unos años podamos hacerlo realidad. ¡Nos encantaría!
- BLOODBOUND anuncian su nuevo álbum Field Of Swordsy estrenan el single “Defenders Of Jerusalem” - Septiembre 10, 2025
- Entrevista con Aephanemer: Melodía, honestidad y death metal francés - Septiembre 10, 2025
- Progeny of Sun lanzan su segundo álbum Prophets of the Void - Septiembre 8, 2025