
ENTREVISTA: Keith Abrami (Artificial Brain, ex-Myrkur)
Hace unos días, tuvimos la oportunidad de conversar con el música neoyorquino, radicado en Dinamarca, Keith Abrami. Keith es conocido por el baterista de la banda de technical death metal, Artificial Brain, y haber sido baterista en vivo de la artista danesa Amalie Bruun (Myrkur), con quien ahora está casado y tienen un hijo en común. Hablamos de lo que se viene para el futuro de Artificial Brain, como ha sobrellevado esta situación de coronavirus, y nos dijo lo que piensa de los haters. Puedes leer la entrevista a continuación:
Hola Keith, gracias por tomarte el tiempo de darnos esta entrevista. Ya nos conocemos un poco por Instagram, pero acá me gustaría saber un poco más de tí como músico… ¿Cómo va todo con la situación COVID-19?
Va bastante bien para ser sincero. Me refiero a que estamos saludables, y no hemos estado expuestos al virus directamente. Nuestro hijo tiene solo 6 meses, así que tenemos que ser muy cuidadosos en eso. Hace solo un par de meses finalmente había encontrado un trabajo, y tuve que dejar de ir. Es dificil llegar a un país nuevo (Dinamarca) y que suceda todo esto, pero no se puede cambiar. He pasado bastante tiempo con mi esposa (Myrkur) y mi hijo, así que en ese aspecto no me puedo quejar. Pero también estoy preocupado por mi familia en Nueva York.

Eres bastante afortunado de vivir tan cerca de la naturaleza, eso hace todo un poco más llevadero, lejos de todo el caos…
Exactamente. De donde vengo, en Nueva York, es el lugar con más casos de coronavirus en el pais. Mi padre tiene 71 años, mi madre 67, por lo que ambos están en grupo de riesgo, y eso me preocupa bastante. Y a pesar de eso, hay mucha gente que no le toma el peso a lo que está pasando, siguen su vida normal, y eso empeora las cosas. Solo espero que no sigan poniendo en riesgo a los demás con esa actitud.
Eres parte de la banda de Technical Death Metal en Estados Unidos, Artifical Brain: Cuéntanos un poco más de la banda…
Ya hemos lanzado 2 discos a través de Profound Lore Records, y nos encontramos trabajando en nuestro tercer álbum. Se suponía que lo grabaráamos ahora en abril, pero con todos los bordes cerrados y cuarentena se hace imposible. Quizá pudiera haber viajado a los Estados Unidos, pero probablemente no hubiera podido volver a Dinamarca. Así que tuvimos que cancelar todos los planes de grabación, y hacer reuniones por Skype solamente, y ver si queremos cambiar algo. Nuestros planes son grabar este nuevo disco tan pronto como sea posible. No son los mejores tiempos, pero espero que pronto sea diferente.
Actualmente vives en Dinamarca: ¿Se hace complicado seguir con la banda a distancia?
La verdad es que sí. Afortunadamente encontraron un baterista, Evan Milowic, que pueda hacer los shows en vivo, y es un baterista fenomenal. Tengo la fortuna de aún ser parte de la banda en estudio, pero todo tipo de giras o shows, a excepción de Europa, claramente, serán hechos por Evan. Todo este proceso comenzó hace casi un año atrás, me mudé a Dinamarca, nació mi hijo, no tengo mi kit de batería acá, solo uno electrónico, así que he tratado de ver como lidiar con esto. Trato de grabar lo que puedo con mi teléfono, y se los envio, por ejemplo. Acordamos que trataría de hacer mi mejor esfuerzo a la distancia para la banda, pero si de alguna manera no funciona, Evan, si así lo desea, puede ser el baterista de tiempo completo. Pero por ahora, mientras pueda hacerlo, yo soy el que graba las baterías en los discos. Evan ha traido una energía única y necesaria a la banda, siempre está posteando drum-cam videos junto a la banda y dando lo mejor que tiene. Me sentiría bastante honrado si fuera él quien ocupe mi lugar cuando yo ya no pueda continuar con la banda.
Es genial que tenga tan buena onda entre ambos bateros, sin dramas…
Claro, él ha hecho un trabajo extraordinario, y me gusta. Es preferible tener a alguien comprometido y con talento, que dejar morir a la banda simplemente porque yo no puedo estar. Si dependiera de mí, trataría de juntar lo mejor de ambos mundos en uno solo, pero lamentablemente así no es como funcionan las cosas. Además que tiene tanto talento, que ver los videos fenomenales que sube, me dan ganas de superarme y ser un mejor artista. No le digas a mi hijo que dije eso, no debe saberlo (risas).
¡No te preocupes! (risas) ¿De dónde viene la inspiración para componer música tan brutal?
La principal inspiración viene de ser un fan de esta música. He escuchado metal desde que tengo 11 años, y siempre quise ser parte de una banda y tocar heavy metal. He tocado la batería desde siempre, así que se siente natural y correcto hacerlo. Pero el lado más death/brutal viene de la necesidad de eliminar y expresar todo tipo de sentimientos y experiencias que han ocurrido en la vida. Algunos optan por el gimnasio, otros la pintura, yo tomé este camino. Tocar death metal siempre me mantuvo cuerdo y enfocado. Este tipo de música requiere cierto tipo de responsabilidad y habilidades que se van desarrollando, por lo que me mantenía fresco como batero. La inspiración también llega de otras bandas, y todo lo que te sucede en general. Por ejemplo, ahora estoy en un país nuevo sin trabajo, el dinero se acaba, nació mi hijo, entonces acá tenemos bastante combustible de composición (risas).
Ya veo, te entiendo perfectamente…
Si, me consta que nos entendemos (risas)
También eres conocido por ser el baterista en vivo de Myrkur (Amalie Bruun): ¿Cómo es trabajar con tu esposa?
Bueno, cuando me casé con ella, ya había dejado de tocar los conciertos Myrkur. Estuvimos solo un año tocando juntos, ahí fue cuando nos conocimos. Es una historia interesante que me gusta mucho contar, pero voy a tratar de contarla brevemente (risas). La conocí a través de un tipo llamado Toby, que me contactó para tocar shows en vivo con ella. En ese entonces no conocía a ninguno de los dos, pero tomé el trabajo y funcionó. Pero después, Amalie necesitaba músicos que vivan en Europa, y contrató a músicos de España, con los que aún sigue trabajando. Pero luego eso seguimos saliendo, y ahora estamos casados. Pero para ser honesto, fue difícil ir de gira con la persona que estaba saliendo. Generalmente cuando estás de gira, y te aburres de la gente, te tomas un descanso de ellos, pero cuando estás teniendo una relación con esa persona, se hace más complicado (risas). Por ejemplo, cuando nos cansábamos de nosotros en Artifical Brain, cada uno iba a dar una vuelta, escuchaba música, o cosas así. ¿Pero como haces eso con la persona que estás saliendo? Compartíamos hotel, hacíamos casi todo juntos, entonces fue complicado, pero salimos adelante. Honestamente, extraño tocar en vivo con ella, espero que suceda nuevamente en el futuro, pero creo que fue decisión sensata para ambos. Es mejor mantener un poco distancia musical y que cada uno tenga su espacio. Ir de gira no es fácil, y tenemos a tu esposa/o ahí todo el tiempo, puede complicar un poco las cosas.

Hay muchos “haters” de Myrkur, principalmente en redes sociales: ¿Cómo reaccionas a ese tipo de comentarios?
Al principio fue difícil. Nunca he sido una persona que le gusta tener problemas ni enemigos, pero hay algunos que se sobrepasan de los límites, y atacan a la mujer que amo e incluso escriben cosas sobre mí que son totalmente absurdas. Mi instinto natural es responderles y ponerlos en su lugar, pero claramente no es la forma, así que la mejor forma de manejarlo es simplemente ignorarlos, no hay mucho más que se pueda hacer. Si estás familiarizado con la WWE, años atrás, cuando era niño, un luchador, Triple H dijo: “Es mejor ser odiado que ignorado”, y eso es algo que podría aplicarse mucho en la música. Pero si de alguna forma ese odio llegara más lejos y/o afectara a mi hijo directamente, sería diferente. Pero no creo que suceda, sería demasiado loco
Esperemos que no… ¿has pensado en formal algún proyecto musical acá en Europa?
Si, definitivamente, es algo que estoy tratanto de concretar. He tenido algunas propuestas de algunos amigos que he conocido, pero he tenido que rechazarlos, básicamente porque viven en otras partes, y no era muy realista llevarlos a cabo. Pero hay 2 proyectos actualmente en los que estoy trabajando, así que espero que algo salga de ahí. Pero honestamente no tengo mucho tiempo libre, bueno ahora si, porque el mundo se está destruyendo (risas), pero criar un hijo es algo complicado. Pero veamos que se puede hacer, me sentiría bastante avergonzado si no me involucro musicalmente con algunos musicos europeos o daneses. Hay buen death metal por estos lados.
¿Cómo ves la escena en Dinamarca en comparación a EEUU?
La escena death metal en Copenhagen es muy diferente a la de Nueva York. Acá tienden a valor el death metal más puro y directo, en Nueva York hay más bandas experimentales y espacio para todo. La escena en NY es bastante diversa, siempre jugando con diferentes elementos, como electrónica, jazz, etc. Hay cosas muy raras en la escena death neoyorquina. Copenhagen parece ser menos rara, pero aún así muy buena y saludable. Tienen un evento llamado Kill-Town Death Fest, tuve la oportunidad de ir a uno de los días de la versión pasada, y fue muy genial. Definitivamente es una escena en la que me gustaría desenvolverme de alguna manera. Ambas escenas son diferentes, pero ambas funcionan a su manera.
¿Cuál es tu placer músical culpable?
Oh, hombre, tiene que ser Sia (risas). Es fantástica, esa canción llamada Chandelier es super poderoza.
¿Te gustaría que tú hijo se convirtiera en músico más adelante?
Claro que sí. Vivirá rodeado de música y composiciones. Me gustaría dejarle mi legado de batería, que al fin y al cabo es lo único que puedo dejarle, y espero que pueda seguir vivo en él. Probablemte Amalie se encargará de los otros instrumentos, canto, así que inevitablemente es natural que sea un músico. Pero si no sucede, no pasa nada, él tiene que decidir, pero estaría sorprendido de que no fuera así (risas). De todas formas, tiene el gen de ser un artista en la sangre, así que puede ser creativo en otras areas.

Quizá si tu hijo habla español y lee esta entrevista en un años más y te dice: “¡Padre, lo he hecho!” o “¡Padre, te he fallado!” (risas)
Bueno, hablará danés e inglés, así que tengo el presentimiento de que español será el siguiente en la lista (risas).
Para terminar: ¿Qué consejos darías a aquellos que están recién comenzando en la música?
Si me hubieras preguntado esto años atrás, la respuesta hubiera sido otra. Pero actualmente aconsejo, si de verdad quieres hacerlo, lucha por esto. Saca lo mejor de tí y sigue en constante aprendizaje, y no le tengas miedo al fracaso. Tienes que poner todo tu esfuerzo para lograrlo. Y si no das lo mejor de tí, siempre vas a estar preguntando que hubiera pasado si lo hubieces hecho. Si quieres hacer de la música tu estilo de vida, tienes que aprender lo más posible, y no estancarte. Mi consejo es, practica lo que más puedas y toca cualquier show que puedas tocar, y aprende de eso.
Entrevista por Gerardo Pérez G.
Si quieres saber más sobre Artificial Brain, visita su página de facebook.
- 20 años de la expulsión de Tarja Turunen de Nightwish: el fin de una era y el nacimiento de dos caminos legendarios - Octubre 20, 2025
- Agrypnie + Infestus + Horresque en Noels Ballroom, Leipzig (GALERÍA) - Octubre 16, 2025
- DARK TRANQUILLITY + SOEN + EQUILIBRIUM + IOTUNN – “Ultima Ratio Fest 2025” en Berlín (LIVE REVIEW) - Octubre 14, 2025
