Evergrey en Summer Breeze 2025: “Seguimos aquí porque aún nos divierte reinventarnos”

Evergrey en Summer Breeze 2025: “Seguimos aquí porque aún nos divierte reinventarnos”

Entrevista por Gerardo Pérez

En medio de una jornada calurosa y pasada por agua, tuvimos la oportunidad de conversar con Evergrey tras su potente presentación en el Summer Breeze Festival 2025. Aunque la lluvia sorprendió a muchos, para ellos fue una especie de bendición: bajó la temperatura y elevó la intensidad emocional del show. En esta entrevista hablamos sobre festivales, evolución musical, su proyecto paralelo Silent Skies, el impacto de sus fans en Latinoamérica y lo que significa mantenerse relevantes tras más de tres décadas en la escena del metal progresivo.

¿Cómo están? Acaban de terminar su show en Summer Breeze bajo la lluvia.

EVERGREY: Un poco mojados, pero ¡fue genial! Hacía tanto calor que la lluvia se sintió como una bendición. Estábamos literalmente en llamas, así que se agradeció que el clima nos diera un respiro. Fue una de esas coincidencias mágicas: nosotros trajimos el fuego, y el cielo respondió con agua.

¿Y cómo fue la reacción del público?

EVERGREY: Muy positiva. ¡Estaban felices! Imagínate, estuvieron parados bajo el sol por horas… Necesitaban ese alivio. Creo que la lluvia les dio aún más energía, y eso se sintió en la conexión entre nosotros y ellos durante todo el set.

¿Qué es lo que más disfrutan de tocar en festivales como este?

EVERGREY: Los reencuentros. En realidad, estos festivales son el único momento en que vemos a nuestros colegas y amigos músicos. Nunca nos encontramos en casa porque todos estamos de gira al mismo tiempo. Y por supuesto, poder tocar frente a un público más amplio, que quizás no nos conoce, y lograr que se lleven una buena impresión de Evergrey. Esa es parte de nuestra misión cada vez que subimos a un escenario.

Y para quienes los escucharon por primera vez hoy, ¿qué canción recomendarían para empezar a conocer Evergrey?

EVERGREY: Diríamos Say del álbum nuevo. También Falling From the SunEternal Nocturnal, o Where August Mourns. En realidad, cualquiera de esas. Aunque lo más fácil es decir: abre Spotify y déjate llevar. [Ríen]

En los últimos años han sacado discos cada dos años, pero todos tienen su identidad única. ¿Cómo logran mantener el estilo sin repetirse?

EVERGREY: Nos enfocamos en divertirnos escribiendo. Cada álbum tiene un proceso distinto, nunca seguimos la misma fórmula. Eso lo hace interesante para nosotros. Buscamos constantemente nuevas formas de componer, nuevos enfoques para grabar, nuevos sonidos que explorar. Y es justamente eso lo que mantiene viva la chispa creativa. Mientras siga siendo divertido, seguiremos haciéndolo.

El año pasado estuvieron de gira con su álbum más reciente, y este año están volviendo a algunas de las mismas ciudades. ¿Qué pueden esperar los fans esta vez?

EVERGREY: Un show completamente diferente. Nuevo setlist, canciones nuevas (algunas incluso aún no se han lanzado), y una puesta en escena más coherente, con una línea narrativa más marcada. Como ahora tocamos sets más cortos, estamos comprimiendo lo mejor de nosotros mismos en ese tiempo limitado. En cambio, en la gira anterior teníamos 90 minutos para tocar. Pero eso no significa que estemos ofreciendo menos. En muchos sentidos, creemos que estamos mejor que nunca.

¿Han cambiado alguna vez el setlist en pleno show, si la audiencia se vuelve loca y pide algo?

EVERGREY: No lo hacemos. No porque no queramos, sino porque todo está muy automatizado hoy: luces, pantallas, sincronización. Sí hemos agregado una canción extra alguna vez, pero cambiar la estructura del show sobre la marcha no es viable. Además, queremos mantener un nivel profesional alto.

Quería preguntarles por Silent Skies, el proyecto alterno Tom con Vikram Shankar, quien ahora también forma parte de Within Temptation. ¿Esperaban ese salto?

EVERGREY: Totalmente. Siempre supimos que Vikram iba a terminar en algo grande. Ya lo había hecho con Pain of Salvation, y cuando surgió lo de Within Temptation, fue un paso lógico. Es un músico excepcional. Nos encantaría llevar Silent Skies de gira, pero por ahora no hay nada concreto. Aunque sí, está en nuestros planes.

¿Tienen planes de volver a Latinoamérica?

EVERGREY: Sí. No podemos decir mucho aún, pero está en marcha. Ya hemos ido varias veces, y siempre es una experiencia increíble. El público es salvaje, pero al mismo tiempo muy respetuoso. Es un contraste muy bonito.

¿Recuerdan alguna anécdota particular de sus visitas a Sudamérica?

EVERGREY: Una vez tocamos en una reserva en Brasil, ante unas 2000 personas. Después del show queríamos salir a firmar autógrafos, y los guardias nos decían que no era seguro, que la gente estaba gritando como locos. Pero salimos igual… y todos mantuvieron la distancia, súper amables. Fue muy impactante. En Europa eso no pasa, y ahí entendés lo especial que es ese cariño.

¿Y qué se siente cuando fans los esperan en el aeropuerto o en los hoteles?

EVERGREY: Es raro, pero lindo. Por un rato te sentís como una estrella de rock… y después volvés a casa y volvés a sacar la basura como cualquier vecino. [Ríen]

¿Lo consideran un choque cultural?

EVERGREY: Un poco. Pero la gente es muy educada. Están súper emocionados, pero siempre hay respeto. Nos hace sentir valorados, y eso se agradece profundamente. Aunque seamos una banda de metal progresivo europea, los fans de Evergrey son muy similares en todo el mundo: leales, apasionados y profundamente conectados con nuestra música.

Para cerrar, ¿quieren dejar un mensaje a sus fans de habla hispana?

EVERGREY: Gracias por apoyarnos todos estos años. Nos sentimos bendecidos de seguir haciendo música 33 años después y que aún haya gente ahí afuera queriendo escucharla. Vamos a estar de gira este año, hay un nuevo álbum en camino… y esperamos verlos muy pronto en Latinoamérica. ¡Hasta luego, ciao!

Gerardo
CATEGORIES
Share This